La Generación Tik Tok, ¿En busca de mayor privacidad?
Nuestro último estudio “Spoilers para entender a la Generación Z en 2023” ha revelado diferentes tendencias que guiarán el comportamiento de nuestra generación en el próximo año.
6 Spoilers o lo que es lo mismo, 6 oportunidades para entender mejor a l@s Zeta y diseñar estrategias adaptadas a las necesidades actuales.
Dentro de estos 6 Spoilers, en este post hacemos zoom en el Spoiler #3:
“En busca de entornos más privados en RRSS”.
Frente al consumo de contenido en las RRSS mainstream (Instagram, TikTok o Twitter), influenciado principalmente por los algoritmos, gran parte de la Gen Z busca espacios más privados que compartir con su “tribu”. Espacios donde poder expresarse de una manera auténtica, sin filtros y donde sientan que ellos determinan qué contenido consumir y cuándo.
Cada vez más personas aprovechan las funcionalidades de las plataformas sociales (perfiles privados, mejores amigos en Instagram) o crean perfiles paralelos para mostrar una faceta de ellos… ¿más real? ¿o acaso es otra distinta?.
El uso de las RRSS “masivas” seguirá creciendo, aunque gran parte de la Generación Z lo combinará con espacios de relación más cercanos que les permitan evadirse o incluso sentir que sigue conectada con su comunidad.
Como dato relevante destacamos que el 50% de la GenZ encuestada para Spoilers afirma haber reducido o limitado a quien sigue/quien le sigue en redes sociales durante 2022.
Desde el punto de vista del movimiento del mercado, el crecimiento exponencial de BeReal y la creación (por parte de Meta) de la funcionalidad “Comunidades” para Whatsapp, son grandes indicadores de respuesta ante esta tendencia de comportamiento.
Pero… ¿Realmente es compatible el ser usuario de apps como Tik Tok y a la vez buscar espacios más privados en RRSS?
La respuesta es sí. De hecho, esta realidad que a veces puede parecer incoherente, refleja una de las principales características de la Generación Z. Y es que nos definimos como la Generación de los “versus”, de los dilemas o de las tensiones.
Buscamos constantemente equilibrio en todo lo que hacemos y el cómo consumimos las RRSS no podía ser menos. Marta, una de las GenZ que entrevistamos para este estudio nos decía:
“Pienso que las RRSS que utilizo, principalmente están derivando a un formato tipo TikTok y con demasiadas sugerencias. Me está dejando de mostrar el contenido por el que utilizo la red. Por eso, estoy empezando a dejar de seguir (y borrando de mis seguidores) a cuentas que no me proporcionan esa cercanía social a mis amigos, y borrando a gente que ya no considero en mi red de interés social.
Con esto también intento que el algoritmo de alguna manera deje de sacarme tanta basura en el feed.”
En conclusión, podemos afirmar que nuestra Generación buscará hacer un uso más “selecto” de las RRSS en este nuevo año sin dejar de lado el consumo de las principales plataformas sociales.
¿Qué demandas surgen de este Spoiler?
- Espacios en digital donde podamos expresarnos con mayor autenticidad y sin filtro. Canales más exclusivos y cercanos por parte de las marcas (Ej: uso de Mejores Amigos en Instagram)
- Menos impactos “masivos” y ruido por parte de las marcas en redes sociales. Contenido más curado y que alimente nuestros gustos y necesidades.
- Queremos elegir el contenido que consumimos y cuándo lo hacemos, no someternos a lo que un algoritmo nos muestre.