Después de los años en los que el Covid-19, desafortunadamente, nos ha acompañado en nuestro día a día, nos encontramos en una situación en la que millones de personas se han visto afectadas por una “vuelta a la normalidad” que nunca será como antes. Alguno de nuestros hábitos han cambiado y es complicado no acordarse de los momentos que hemos vivido hasta hace relativamente pocos meses.
Según datos del Instituto de Salud Carlos III, el 32% de los españoles consideramos que nuestra salud mental ha empeorado tras los años de la pandemia, por lo que consultas para tratar depresión y casos de ansiedad se han multiplicado en las últimas fechas. Cifran en cuatro millones las personas que cuentan con síntomas de depresión y/o ansiedad y comparten que el 15% de la sociedad sufre de ansiedad o estrés.
Por ello, no solo nos preocupamos de nuestra salud física, sino que la salud mental de cada uno de nosotros se ha convertido en un elemento clave para nuestras vidas. Actualmente, puede que sea nuestra mayor preocupación, ya que necesitamos asegurarnos de que somos capaces de compaginar el trabajo o las responsabilidades diarias con una buena gestión de nuestra salud mental. Esto lo corrobora el último estudio sobre el mercado laboral realizado por Nexian (2023), quienes indican que para el 51% de los trabajadores consultados, “la salud mental ocupa la primera posición dentro de sus preocupaciones sobre el bienestar”.

El origen de Global Mindfulness Group ✨
Ante este contexto, además de aumentar el número de visitas a centros de salud, la sociedad también es proactiva a la hora de informarse y de consumir contenido relacionado con este ámbito. Aquí es donde nace Global Mindfulness Group (GMG), una comunidad online internacional que cuenta con una red de maestros especializados en salud física, mental y emocional de las personas.
Orly Mekler es la fundadora de la comunidad que nació en marzo de 2020, en el inicio de la pandemia por el Covid-19, con la intención de poner en marcha una iniciativa global solidaria para todas aquellas personas que necesitasen apoyo psicológico y emocional debido al momento que nos tocó vivir. Con hasta 3 clases gratuitas semanales a través de las redes sociales de Global Mindfulness Group en Zoom, Facebook Live e Instagram Live, Orly compartía su conocimiento (al igual que otras decenas de maestros) para establecer GMG como un apoyo fundamental para todas las personas que lo necesitasen. 🙏
Pero antes de adentrarnos en la historia de Mazinn x GMG, os voy a explicar brevemente lo que es el Mindfulness… más que nada para entender sobre lo que estamos hablando.
La definición de Mindfulness es “prestar atención de manera consciente a la experiencia del momento presente con interés, curiosidad y aceptación”. Es decir, vivir en el presente con la mente focalizada en el ahora y desplazar los demás pensamientos a través de una conexión con nuestro cuerpo, alma y mente.
Ahora sí, volvemos.
Mazinn x GMG, empieza la “fiesta” 🚀
En Mazinn comenzamos a trabajar con Orly en 2022, cuando contábamos con poco más de 2.500 seguidores en Instagram y nuestra comunidad de 4.500 seguidores en Facebook. Nos fijamos el objetivo de mejorar nuestra relación con la comunidad, conocida como “La Terraza”, para conectar con nuestros seguidores más cercanos y ensalzar la figura de los maestros. Para ello planteamos una estrategia con una nueva identidad visual y verbal y nuevas categorías y series de contenido para redes sociales.
Poco a poco conseguimos generar la unión que nos planteamos como objetivo… y cambiamos nuestra visión: “dar a conocer GMG a miles de personas”. ¿Cómo lo haríamos? Con una mayor inversión de nuestro tiempo en contenidos en formato reel, distribuyendo estos por WhatsApp con formatos de inspiración para nuestra comunidad y, sobre todo, dando en la clave que nos ha llevado a conseguir las cifras que tenemos actualmente: vídeos en formato vertical sobre expertos en la materia. 🔥
Estos contenidos tratan sobre expertos de la salud en los que exponen mensajes de inspiración, motivación, información… acerca de ámbitos relacionados con el Mindfulness. Por lo tanto, reformulamos nuestra visión estratégica para marcar un procedimiento de research de los mejores contenidos a partir del seguimiento de varios pasos. Aquí es donde aportamos valor añadido con nuestro trabajo de Community Management, ya que analizamos los contenidos de mayor alcance, los temas que se tratan, los mensajes clave, la manera en la que están producidos y el formato del copy en los contenidos.
Este nuevo enfoque nos ha permitido llegar a millones, sí, millones de personas mensualmente tanto en Instagram (+62k seguidores a día de hoy) como en el nuevo perfil de TikTok (+40k).
Cifras muuuy locas… 🤯
En los últimos tres meses, hemos alcanzado 6,7 millones de cuentas y hemos aumentado en más de 58.000 personas la comunidad de GMG en Instagram. Contamos con perfil en TikTok desde principio de este año, y ya hemos logrado más de tres millones de visualizaciones de vídeos o cifras como 213.000 likes y 26.000 visualizaciones del perfil. Sí, es muy, muy loco todo esto.
Además, nos encontramos en pleno proceso de potenciar el canal de YouTube de GMG (+1k seguidores) para establecerlo como nuestra biblioteca de contenidos donde se puedan visualizar las sesiones, contenidos píldora de las mismas y shorts de expertos.
Esta combinación nos permite, al contrario que hace unos pocos meses, lograr el objetivo inicial de Global Mindfulness Group llegando a una comunidad internacional puesto que contamos con seguidores de España, Argentina, Colombia, México, Estados Unidos… y muchos otros lugares.
¿Nuestra actual ambición? Convertir a GMG en la plataforma referencia del Mindfulness, a través de una nueva propuesta estratégica que estamos trabajando en la que aportemos mayor valor a la comunidad.
¿Nos ayudas a conseguirlo? 😉