5 Demandas de la Gen Z al sector de la banca

La generación Z ya comienza a ser independiente económicamente. Están en un momento vital en el que necesitan que cada vez más marcas y organizaciones les tengan en cuenta, en cambio hay sectores que aún no acaban de ver que es una generación que ya son los consumidores actuales (y no del futuro) y que serán la gran parte de consumidores del mercado…

El sector de la banca es uno de ellos. Los Zeta cada vez tienen más presente la aspiración de la independencia económica total (todos hemos oído lo de “quiero ser independiente económicamente”) y, por lo tanto, las “preocupaciones adultas” que se relacionan con la gestión del dinero ya forman parte de su día a día. Por eso, en este blog demandas o peticiones que la generación Z le hace al sector de la banca.

1  |  La experiencia en físico sigue siendo fundamental para la Gen Z. 

De hecho, según un estudio de MKD investigación de mercados, más del 65% de esta generación prefiere acudir presencial a la oficina o sucursal del banco para ser atendido en persona. Esto les aporta confianza y seguridad. Es la segunda generación que más uso le da a estas oficinas.

2  |  Ven las RRSS como parte de la experiencia de usuario.

El contenido digital es una fuente de información para los Z que les aporta fiabilidad y les ayuda o impulsa a tomar la decisión final. Según un artículo de BBVA El 95% de los centennials buscan y leen comentarios para validar su elección de productos.

3  |  Buscan marcas diferentes que sean capaces de plasmar estas diferencias en sus servicios. 

El 30% de la Gen Z opina que todas las entidades bancarias son iguales, no son capaces de identificar las ventajas competitivas o los beneficios de cada marca… Esta percepción también influye en que casi el 60% de esta generación piensa que las nuevas empresas tecnológicas nos van a permitir vivir sin las entidades bancarias tradicionales.

4  |  Quieren nuevas vías de inversión como productos financieros

Los Z se están adaptando a las disrupciones de todos los sectores, y el financiero no iba a ser menos… Más del 45% de los Zeta y millennials han tenido o poseen actualmente criptomonedas

5  |  Quieren flexibilidad para pagar

Los Z buscan que la experiencia de usuario sea cómoda desde el comienzo hasta el final, y por eso el ofrecer diferentes opciones de pago es algo que ven que les aporta personalización y confianza. Es una generación que sí confía en el pago digital y que el “el contactless” forma parte de su día a día.

Están percibiendo el avance, tanto es así que se imaginan un futuro que les proporcione esta flexibilidad… Más del 80% piensa que en el futuro van a poder salir de casa solo llevando el móvil

Agilidad, rapidez, seguridad y confianza son conceptos que deben tener siempre vinculación con las empresas de este sector y no solo a nivel marca, si no también a nivel productos y servicios. El sector de la banca deberá moverse en un mundo fisital si quiere tener la oportunidad de convertirse en relevante para las nuevas generaciones.